El laboratorio del desarrollo: El impacto de las políticas sociales en los niños y niñas de America Latina y el Caribe

La región de América Latina y el Caribe se distingue por la amplitud y variedad de políticas que ha desarrollado para responder a las oportunidades y los riesgos de la globalización.

Este informe, elaborado por NYU CIC para UNICEF en América Latina y el Caribe, explora cómo la región puede caracterizarse como un laboratorio para el desarrollo sostenible. El informe se enfoca particularmente en el progreso alcanzado con respecto a las obligaciones de la región según la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño así como en las políticas que han apoyado este progreso y en las lecciones que se pueden aprender para mejorar el papel de la niñez en la agenda regional y global de desarrollo sostenible.

Este informe de NYU CIC se divide en tres secciones. La primera ofrece un resumen de las tendencias regionales que han producido resultados positivos para la niñez e identifica a los países que han experimentado mayores índices de progreso. La segunda sección del informe explora las políticas que han tenido un mayor impacto en la región. Finalmente, el informe describe los desafíos que la región debe confrontar para continuar mejorando las condiciones de vida y prospectos de desarrollo de la niñez.

More Resources

  • Painting of the UN logo in black on a square/orange frame.
    Publication: Analysis September 16, 2025 Promoting and Defending Multilateralism

    Unlocking Reform Capacity

    What does the UN80 reform initiative reveal about the limits of United Nations (UN) reform, and how can member states, UN staff, and policymakers avoid ritualized repetition while unlocking actionable reform pathways? This paper proposes 10 recommendations to shift from reactive reform to institutional stewardship and structured intergovernmental engagement

Stay Connected

Subscribe to our newsletter and receive regular updates on our latest events, analysis, and resources.

"*" indicates required fields

This field is for validation purposes and should be left unchanged.